Entradas

FEMINISMO COMO ELEMENTO DE JUSTICIA SOCIAL

    El siglo XX dibuja el cambio radical que las mujeres han experimentado en sus vidas. Ha sido una transformación que las ha situado en un plano con protagonismo propio y que ha llevado su nueva posición a la vida social, laboral, política y también a la esfera privada, a su determinación personal y a su propia casa. Para llegar a esta nueva posición en el mundo y en su propio mundo, han debido pasar siglos y numerosas mujeres, que con nombres que pasaron a la historia o con compromiso y sin nombres inmortalizados, lucharon por alcanzar derechos.   El siglo XX ha quedado marcado como el siglo de la revolución de las mujeres porque ha sido el fenómeno más importante de los últimos años. Para tratar de estructurar esta historia de transformación se ha establecido un orden a partir de las denominadas Olas del feminismo. Con esta categorización el objetivo es dar visibilidad a la lucha de las mujeres por salir de su situación de discriminación en los ámbitos público...

Navidades en igualdad: las fiestas son para disfrutar todos y todas. Importancia de la corresponsabilidad para unas fiestas igualitarias y pautas de elección de regalos para fomentar el juego no sexista

  Llegan las Navidades y con ellas un momento muy especial: escribir la carta a los Reyes Magos con la ilusión y la inocencia que caracteriza a los y las pequeños y pequeñas de la casa. Se abre un momento de reflexión para las familias, un espacio en el que platearse cómo podemos hacer de las fiestas un lugar inclusivo, equitativo y no sexista. Dos son los elementos poderosos que fomentarán la igualdad esta Navidad: la corresponsabilidad en las celebraciones y la elección consciente de juguetes y regalos. Se trata de un momento de celebración conjunta donde es imprescindible que la corresponsabilidad también se siente a cenar. Las tareas relacionadas con las celebraciones, desde la planificación de las comidas, las compras, la decoración del hogar o la organización de las fechas y asistentes, se hace larga y ardua si recae sobre una sola persona. El tiempo para disfrutar de las madres, hermanas, tías y abuelas se ve reducido en pro de que la comida esté rica, los regalos estén en...

LOS CUIDADOS EN NUESTRA SOCIEDAD

  Nos encontramos en un momento reflexivo crucial acerca de los cuidados, adquiriendo una relevancia importante en el marco de la actualidad, también el concepto de Carga Mental. La corresponsabilidad y la distribución de las tareas de cuidados sientan las bases para la construcción de vínculos y sociedades más equitativas y justas.  "Sin madres no hay futuro" es la contundente afirmación de la asociación "Yo no renuncio" que acaba de presentar un estudio sobre la soledad que sienten las mujeres al convertirse en madres en el que se analiza "cómo la falta de apoyo a la conciliación y el reconocimiento de la maternidad obliga a muchas mujeres a renunciar a su carrera profesional". El dato que avala esta aseveración es que el 87% de las mujeres que abandonan su desarrollo profesional lo hacen por "temas de salud mental y la sensación de no poder llegar a todo". Como consecuencia "Yo no renuncio" exige que la maternidad sea reconocida so...

CULTURA FEMINISTA

    La cultura constituye un pilar básico para avanzar hacia la equidad social y hoy la legislación española establece en la Ley Orgánica 3/ 2007, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres que se debe hacer efectiva la igualdad de trato en todo lo relacionado con la creación y producción artística e intelectual. Tanto empeño, tanta dedicación, tanta pasión han logrado conformar una cultura feminista que hoy es reivindicada y reconocida, tanto a nivel social como académico.     Los nombres de las mujeres escritoras, artistas, científicas que han contribuido a hacer avanzar la historia de la humanidad han permanecido silenciados durante siglos, pero hoy conocemos muchos de esos nombres, de las mujeres que hoy cuentan y en el pasado han contado para hacer que el mundo avanzara. Fue el feminismo en los años setenta el que comenzó a cuestionar, también, los valores tradicionales del mundo del arte, divulgando nombres de mujeres artistas, dando visibilidad...

El Día de la Mujer

Imagen
  Hola, querida/o lectora/o: Nos gustaría darte la bienvenida al blog “Mujeres Entre Líneas” Este blog es una iniciativa que nace desde L a Mancomunidad de Pantueña: Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género en su  Línea de Igualdad. Con la creación de este blog, buscamos fomentar el aprendizaje sobre las temáticas que tratemos a partir de esta publicación y, además, facilitar un espacio reflexivo sobre cuestiones que atañen la vida del conjunto de la ciudadanía de la Mancomunidad Pantueña. Las entradas de este blog se realizarán de manera estacional. Cuatro entradas a lo largo del año escritas desde la profesionalidad y cariño con la motivación de que se incentive el aprendizaje acerca de la igualdad y la vida de las mujeres, además nos gustaría invitar a participar, opinar, considerando este sitio web como un espacio amable y seguro. Aprovechando que nos encontramos atravesando el mes de marzo, nos gustaría empezar el blog con una entrada ded...